Radioquímica y Química Nuclear

  • El núcleo atómico y su estabilidad. a) Estructura del núcleo. Nucleones. Isótopos estables. Estado fundamental y excitados. Propiedades nucleares. b) Estabilidad nuclear. Modelos nucleares. Ecuación semiempírica. Números mágicos. Separación de isótopos estables.
  • a) Transformaciones nucleares espontáneas. Radiactividad. Radionucleidos. Leyes de las transformaciones radiactivas. Mezclas de radionucleidos. b) Tipos de transformación radiactiva: alfa, fisión espontánea, transformaciones isobáricas; desexcitación nuclear. Explicaciones teóricas.
  • a) Radiaciones nucleares, tipos, propiedades. Interacción física con la materia. Radiaciones secundarias, tipos, propiedades. Efectos químicos de radiaciones. b) Elementos de Física Radiológicas Sanitaria. Exposición, dosis absorbidas, dosis equivalente. Dosímetros. Efectos biológicos de las radiaciones y de la incorporación de radionucleidos. Medidas de protección. Laboratorios Radioquímicos.
  • Reacciones nucleares. a) Transformaciones nucleares inducidas. Proyectiles nucleares. Aceleradores de iones, tipos básicos, funcionamiento. Neutrones: obtención de propiedades, moderación, detección, espectrometría. Obtención de reacciones fotonucleares. b) Reacciones nucleares exo y endoérgicas. Mecanismos de reacciones de distintas energías. Reacciones termonucleares, dispersión, núcleo compuesto, reacciones directas, astillamiento. Captura de neutrones. Sección eficaz. Funciones de excitación. c) Reacciones de fisión. Explicaciones teóricas de Bohr y Wheeler. Fragmentos y producción de fisión. Distribución de productos en función de A. Distribución de cargas. Energías de los Fragmentos. Neutrones de fisión. Reacción en cadena.
  • Aplicaciones nucleares. a) Reactores nucleares: elementos, clasificación. Combustible nuclear, moderadores, refrigerantes. Reactores argentinos. b) Obtención de sustancias radioactivas naturales y artificiales. Activación: sus leyes y modalidades. Aislamiento y purificación- Comportamiento en soluciones ultra diluidas. Portadores. Marcación isotópica. Producción argentina de sustancias radiactivas. c) Aplicaciones nucleares en Medicina, Biología y otras ciencias y tecnologías. Obtención de energía nuclear. d) Aplicaciones en química: estudios estructurales, cinéticos y analíticos. Indicadores. Análisis por disolución isotópica y por unión competitiva. Métodos radiométricos. Análisis por activación. Métodos analíticos por acción de la materia sobre sus radiaciones.

BIBLIOGRAFÍA

  • H. Rodríguez Pasqués: Introducción a la tecnología nuclear. Eudeba, 1978.
  • H. Liesser: Einfthrung in die Kernchemie. Verlag Chemie, 1969
  • Glasstone: Soucebook on Atomic Energy, Van Nostrand, 1967
  • Friedlander, J.W. Kenney y J.M. Miller, Nuclear and Radiochemistry, John Wiley and Sons, 1964
  • Harvey: Introducción to Nuclear Physics and Chemistry, Prentice Hall, 1962
  • Harvey: Nuclear Chemistry, Prentice Hall, 1965
  • Overmann y H. Clarck: Radioisotope Technique, Ma Graw-Hill, 1960
  • Caro, V. Cisceto y Z. Piccini: Metodología de Radioisótopos en Laboratorio, Médica Panamericana, 1974
  • Halssinsky: La Chimie Nucleaire et ses Applications, Masson et Cie, 1957
  • Tanarro Sanz: Instrumentación Nuclear, Junta Española de Energía Nuclear, 1970
  • Travesí: Análisis por activación neutrónica, Junta Española de Energía Nuclear, 1973
  • A. Faires y B.H. Parks: Radioisótopos. Técnicas de Laboratorio, Eudeba, 1980
Scroll al inicio
Ir arriba